El Festival Máis Alto que o Ceo arranca con la poesía de Nuria Vil y Lúa Mosquetera
El local se quedo pequeño para escuchar a Nuria y Lúa.
Ledicia Costas y María Lado serán las encargadas de la sesión de 5 de julio , una cita muy especial que vuelve a unir la estas dos escritoras que compartieron activismo poético en el colectivo vigués Poetas da Hostia. Será, además, una buena ocasión para que el público se acerque a los versos de Ledicia Costas -ganadora, entre otros, del Premio Poesía Afundación 2022-, que hace un alto en la promoción de su última novela, “Pel de Cordeiro”, para participar en el Máis Alto que o Ceo.
La cuarta sesión será el día 12 de julio y estará protagonizada por la poeta Estíbaliz Espinosa, quien destaca por la transversalidad de sus recitales, que abarcan campos como la música, el videopoema y el trabajo escénico.
Destaca también la presencia del poeta y narrador oral Celso Fernández Sanmartín, poeta de la generación de los 90 dotado con una voz poética única y muy personal. La cita con él será el viernes día 19 de julio, en una sesión que promete ser íntima y emocionante.
Finalmente, el programa se cerrará el día 26 de julio con el concierto de la banda Moloch, formada por Laura García (guitarra y voz), Violeta Mosquera (batería) y Andrés Martínez (teclados). Con un rock progresivo y experimental, Moloch nació para homenajear al poeta pontevedrés Jorge Cuña Casasvellas, cuyos poemas son las bases para las letras. En la actualidad están en plena gira de presentación de su segundo disco, Hipofanías, basado en el libro homónimo de Jorge Cuña.
Todos los actos del festival darán comienzo a las 20:00 horas y se desarrollarán en el local de la asociación Évame Oroza, situado en la calle Subida á Costa n.º 5 del Casco Vello Alto. Es intención de la organización que, si el tiempo lo permite, puedan desarrollarse en la praciña exterior en la que se sitúa la sede de la asociación, conocida popularmente como Plaza del Abanico. La entrada a los recitales es gratuitos hasta completar el aforo.