Lupe Gómez y Amancio Prada recogieron el premio Carlos Oroza en un emotivo acto en el que la música de Uxía y la del cantautor berciano conviertieron en mágico
Morales Monterríos, vencedor de la modalidade de castellano recito desde la Fundación Neruda en Isla Negra en Chile
El 17 de noviembre de 2023, en el auditorio de la Afundación en Vigo, tuvo lugar la gala de entrega de la primera edición del Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, en un emotivo acto en el que la poesía, la música y el arte fueron los verdaderos protagonistas.
En el evento participaron Lupe Gómez (ganadora modalidad de gallego), Amancio Prada (reconocimiento al mejor proyecto musical de divulgación de la poesía), en tanto que Morales Monterríos saludó y agradeció el premio a través de un vídeo grabado en un lugar lleno de magia, la Fundación Neruda en Isla Negra.
Durante la gala contamos con la actuación de Uxía, voz, sensibilidad y poesía a partes iguales, y que quiso homenajear a Amancio Prada, a quién reconoce como maestro. Ambos ofrecieron un final insuperable, al cantar conjuntamente “a capela”, un tema emocionante que difícilmente podrán olvidar los asistentes a la gala.
Lupe Gómez Arto, ganadora del Premio Carlos Oroza en la modalidad de gallego con la sua obra “Herbario de la noche pecha”, recogió el premio de manos de Anxo Lorenzo, Director Xeral de Cultura. Al recibirlo la autora recordó sus años de vida en Vigo y la presencia del poeta en la ciudad recordando su amistad con Uxío Novoneyra, y manifestando que “si Oroza era amigo de Novoneyra, también era mi amigo”.
Amancio, al recoger el premio, comenzó su intervención hablando en gallego y destacó que “la letra con música entra” y recordó que se inició en en la poesía gracias a Rosalía de Castro. Singularmente emotivo resulto el espontáneo cantar de la canción popular “Lévame, lévame, lévame” que glosó de al poeta “Lévame, évame, lévame” con uno de los momento mágicos de la velada.
Por su parte, el director general de Cultura, Anxo Lorenzo, felicitó las personas premiadas y reconoció el trabajo de la asociación, recordando que tuvo el acierto de concitar el acuerdo de todo el Parlamento Gallego para que se aprobara por unanimidad a celebración del año del centenario de Oroza. Este premio es patrocinado por la Xunta de Galicia, que acompañó a la Asociación Évame Oroza en este primer año de vida.
Presentación del libro Oroza 100
En la gala también tuvo cabida la presentación del libro homenaje “Oroza 100”, en el que participan cien de personalidades llegadas de diversas disciplinas artísticas y del círculo personal del poeta para homenajearlo en su centenario. El libro fue presentado por el escritor Alberto Avendaño, uno de los coordinadores del volumen, y Marina Oroza, hija del genial autor, que “destacó su emoción por estar en este acto”.
Entre los asistentes a la gala podemos conviene destacar al director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz; la diputada provincial de Turismo, Nava Castro; el presidente de la Asociación Évame Oroza, Xabier Romero; los presidentes del jurado de los premios literarios (Antonio García Teijeiro, escritor y presidente del jurado de la modalidad de gallego e Ignacio Gómez de Liaño, escritor y presidente de la modalidad en castellano); los pintores Antón Lamazares y José Freixanes; el productor Javier Monforte y muchos de los escritores que participaron en el Oroza 100.