Más de mil candidaturas optan a los premios internacionales de poesía Carlos Oroza 2023
En la modalidad de castellano se presentaron casi mil trabajos procedentes de todo el mundo, mientras que en gallego hay cien propuestas.
La primera edición del Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, promovida por la Asociación Cultural Évame Oroza en colaboración con la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, arrancó con un enorme éxito de convocatoria. El plazo de presentación de candidaturas finalizó hace unas semanas con un número de propuestas que superó cualquier cifra barajada: cerca de mil en la convocatoria en castellano y cien, en la modalidad de gallego.
En el caso de la convocatoria en gallego, y como resulta lógico, la mayor parte de los cien participantes llegó de Galicia (Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense...), aunque hay algún que procede del resto de España o mismo del extranjero, pero casi todos son gallegos/as.
En la modalidad de castellano, a la que se presentaron casi 1.000 poetas, hay una enorme variedad en el origen. Por supuesto, dominan las y los remitentes procedentes de España (más de 550), de los cuales cerca de cuarenta son gallegos. Pero destaca la enorme participación de países de Hispanoamérica, con una amplísima participación de poetas de Argentina, Colombia, México, Cuba, Chile, Venezuela, principalmente, pero también tenemos propuestas de Él Salvador, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Nicaragua, #Ecuador... También hay participantes procedentes de Estados Unidos o Canadá (aproximadamente 20 en total) y de Europa (Italia, Noruega, Reino Unido y Portugal).
El plazo de presentación de las obras ha sido de 29 de marzo a 30 de junio es la respuesta fue impresionante, sobre todo en los últimos días del plazo en los que llegaron cientos de propuestas. Como indican las bases, el tema es libre y el escrito presentado tiene que tener una extensión mínima de 500 versos.
Ante tal éxito de participación, que superó todas las expectativas, la organización se ha visto obligada a gestionar un prejurado para hacer la criba inicial y desde hace unas semanas ya está trabajando a destajo. Como ya se anunció en su día, hay dos jurados (lo de castellano presidido por Ignacio Gómez de Liaño y lo de gallego, con Antonio García Teijeiro como presidente) y en breve comenzará su complicada tarea.
La resolución se dará a conocer a lo largo del mes de noviembre del presente año. La Asociación Évame Oroza publicará las obras ganadoras y se reservará los derechos de edición durante un plazo de 18 meses, que comenzará a contar desde la concesión del premio. Además, también en ambos casos, la dotación económica del premio será de 6.000 euros para el ganador/a.
El Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, que celebra su primera edición en el año del centenario del nacimiento del poeta gallego, se convocará con periodicidad bienal —cada dos años—.